Bienvenidos a la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

Somos una asociación civil sin fines de lucro, de carácter científico, académico, cultural y social.

Nuestro propósito es trabajar en pro de la salud integral de la mujer, en todos los momentos y etapas de su vida.

quienes somos

La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.

Es  una asociación civil  sin fines de lucro  de carácter científico, académico, cultural y social y ha tenido siempre  la   misión, desde su creación hace más de 70 años,  de trabajar en todo lo concerniente a   la salud de la mujer en todos los momentos de su vida. 

Instagram

NOTICIAS - NOTICIAS -NOTICIAS

La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
Tiene el placer de invitarles a para participar en la XXX Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecología “DR. CARLOS RODRÍGUEZ SOTILLO”, la cual estaremos realizando durante los días 23, 24 Y 25 de noviembre de 2023, en las instalaciones del Hotel ROSA BELA, en Puerto Ordaz – Edo. Bolívar.

MODALIDAD PRESENCIAL

Contaremos con un grupo de conferencistas de los más destacados en los temas a tratar, iniciaremos el día jueves 23 con dos Pre-Jornadas (TALLER ULTRASONIDO EN GINECOLOGÍA y ACTUALIZACIÓN EN COLPOSCOPIA), continuaremos el día 24 con las actividades regulares de la Jornada (Simposios y Conferencias Magistrales).

Condiciones:

• Para el momento de registrar su inscripción debe tomar en cuenta el monto en bolívares reflejado en los Costos de Inscripción adjuntados al enlace del botón de arriba.
• Tasa de cambio del BCV
• (*) Deben presentar constancia de su condición.

Pasos a seguir para la inscripción:
1. Para formalizar la inscripción ingrese en el siguiente enlace:

2. Revise las tarifas de inscripción y las fechas de vigencia para el momento de efectuar el pago y formalizar su inscripción.
3. Efectúe el pago mediante transferencia bancaria a la cuenta N° 0191-01-54-15-
2100014002 del Banco Nacional de Crédito a nombre de Sociedad de Obstetricia y
Ginecología de Venezuela, RIF J-00180917-1.
4. Al ingresar en el sistema de inscripciones debe verificar sus datos y actualizarlos, en caso de ser necesario.
5. Los datos colocados al momento de registrar su inscripción en línea son los mismos que la SOGV utilizara para la emisión del certificado de asistencia.
6. Importante: Si para el momento de formalizar la inscripción en nuestra página web la tarifa vigente no es igual a la transferencia bancaria, deberá efectuar el pago adicional por la diferencia de tarifa, para evitar esta eventualidad sugerimos registrar su inscripción el mismo día en el que efectué el pago.
7. Para formalizar su inscripción el día del evento, en caso de ser residente o estudiante debe presentar la constancia que lo acredita como tal, en original firmada y sellada por el jefe del Servicio o Departamento.

¡¡¡Esperamos contar con tu valiosa participación!!!

Comparte la información con otros colegas e invítalos a participar

FIGO staging of endometrial cancer: 2023​
FIGO staging of endometrial cancer: 2023

Powered By EmbedPress

PUBLICIDAD

Prevención de Covid-19

Embarazo y COVID-19: Previsiones

El riesgo general de la COVID-19 para las mujeres embarazadas es bajo. Sin embargo, las mujeres que estén embarazadas o lo hayan estado hace poco corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente por la COVID-19.
Quédate en Casa
Cubrir la boca y nariz al estornudar
Utiliza mascarilla
Lava bien las manos
Nacional

JUNTA DIRETIVA

Dra. Lelis Y. Quintero Fernández​

Presidente

Dr. Juan A. Pérez Wulff

Vicepresidente

Dr. Daniel Márquez Contreras

Secretario

Dr. Alfredo J. Caballo M.

Tesorero

Dra. Nazira Monsalve Uzcátegui

Bibliotecario

Dr. José A. León Patiño

Subsecretario

Dra. Maryory Gómez Cárdenas

Subtesorera

Dr. Jesús A. Veroes Méndez

1er Vocal

Dr. Armando Briceño Sánchez

2do Vocal

Dr. Pedro E. Martínez Poyer

3er Vocal

Sociedad de Obstetricia y Ginecología

Nuestra Revista

La Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela,fundada en 1941, según el Capítulo X, Artículo 65 delEstatuto de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV) vigente desde marzo de 2013, es el órgano de publicación oficial de la SOGV. Por lo tanto, es un instrumento integrador de divulgación de la SOGV, que promueve el desarrollo de la investigación, conocimiento científico, análisis y debate de la situación de salud de la mujer.

Leer mas

La publicación de la Revista de Obstetricia y Ginecología inició en 1941. Así se llamaba en esa época y hasta 1959; en marzo de 1960 se agrega a la denominación “de Venezuela”, nombre que se mantiene hasta hoy

Leer mas

La Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (ROGV) es el órgano oficial de divulgación científica de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, dirigida a especialistas en Obstetricia y Ginecología y
especialidades afines, personal de salud y estudiantes de estas áreas.

Leer mas

La Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (ROGV) es el órgano oficial de divulgación científica de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.

Leer mas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Leer mas